Sal de Gusano y Sal de Chapulín: Sabores de la Tierra Oaxaqueña

"Más que condimentos, son la esencia misma de Oaxaca en cada grano".

Historia

Desde tiempos prehispánicos, los pueblos zapotecas y mixtecas han encontrado en los insectos un vínculo con la naturaleza. Estas sales son herencia directa de esa sabiduría ancestral, creadas con ingredientes que simbolizan la fertilidad de la tierra oaxaqueña. Los gusanos de maguey y chapulines eran considerados manjares y fuentes de proteína.

Preparación

Los insectos se limpian y tuestan a fuego lento. Luego se muelen en metate con sal de mar y chiles secos como chiltepín o de árbol. Algunas recetas incluyen ajo tostado. La mezcla se deja secar al sol antes de envasar.

Ingredientes Clave

- Gusano de maguey o chapulines
- Sal de mar
- Chile seco
- Ajo (opcional)
- Limón deshidratado

Curiosidades

La sal de gusano rojo (chinicuil) es más valorada que la blanca. Cada familia guarda su receta secreta que puede incluir hasta 7 chiles diferentes.

Usos Tradicionales

Acompañante esencial del mezcal y frutas frescas. También se usa para sazonar elotes y tostadas. En algunas comunidades se regala como presente en bodas.

Volver atrás
THorchata