Horchata: Dulce Tradición en Cada Sorbo

"La horchata no solo refresca, también abraza el alma con su dulzura y tradición."

Historia

La horchata de arroz es una de las bebidas más queridas en México, con raíces que se extienden hasta la época colonial. Su origen se remonta a la horchata de chufa de España, que llegó al continente con los conquistadores y fue adaptada con ingredientes locales. En tierras mexicanas, el arroz reemplazó a la chufa, y con el tiempo se añadieron sabores como la canela y la vainilla, dando lugar a la horchata que hoy conocemos.

Preparación

Primero se deja remojar el arroz con canela y almendras durante 8 horas. Luego se muele y cuela hasta obtener un líquido lechoso. Se endulza al gusto con azúcar o leche condensada y se aromatiza con vainilla. Tradicionalmente se sirve bien frío con hielos y puede acompañarse con trozos de melón o fresa.

Ingredientes Clave

- Arroz blanco
- Canela en rama
- Almendras peladas
- Azúcar blanca
- Esencia de vainilla

Curiosidades

En Jalisco existe una versión llamada "horchata de melón" que incluye semillas de melón. La versión poblana suele llevar más leche y menos arroz, dándole una textura más cremosa.

Usos Tradicionales

Bebida esencial en fiestas patronales y celebraciones familiares. Perfecto acompañante para platillos picantes como enchiladas o tacos al pastor.

Volver atrás
THorchata